Articulaciones moviles

Articulaciones moviles

Articulaciones inamovibles

Una articulación, también conocida como superficie articular, es una conexión que se produce entre los huesos del sistema óseo. Las articulaciones proporcionan los medios para el movimiento. El tipo y las características de una articulación determinada determinan su grado y tipo de movimiento. Las articulaciones pueden clasificarse según su estructura y función.
Las articulaciones fibrosas están unidas por un tejido conectivo denso y resistente, rico en fibras de colágeno. Estas articulaciones fijas o inamovibles suelen estar entrelazadas con bordes irregulares. Existen tres tipos de articulaciones fibrosas.
Las suturas son los tipos de articulaciones que se encuentran en el cráneo (cráneo). Los huesos están unidos por fibras de Sharpey. La naturaleza de las suturas craneales permite cierto movimiento en el feto. Sin embargo, se vuelven mayormente inamovibles a medida que el individuo envejece, aunque un movimiento muy ligero permite cierta elasticidad craneal necesaria. Estas articulaciones rígidas se denominan sindrómicas.
Las sindesmosis se encuentran entre los huesos largos del cuerpo, como las articulaciones radiocubital y tibiofibular. Estas articulaciones fibrosas móviles también se denominan anfiartrodiales. Tienen un rango de movimiento menor que las articulaciones sinoviales.

Ejemplos de articulaciones móviles

Una articulación, también conocida como superficie articular, es una conexión que se produce entre los huesos del sistema óseo. Las articulaciones proporcionan los medios para el movimiento. El tipo y las características de una determinada articulación determinan su grado y tipo de movimiento. Las articulaciones pueden clasificarse según su estructura y función.
Las articulaciones fibrosas están unidas por un tejido conectivo denso y resistente, rico en fibras de colágeno. Estas articulaciones fijas o inamovibles suelen estar entrelazadas con bordes irregulares. Existen tres tipos de articulaciones fibrosas.
Las suturas son los tipos de articulaciones que se encuentran en el cráneo (cráneo). Los huesos están unidos por fibras de Sharpey. La naturaleza de las suturas craneales permite cierto movimiento en el feto. Sin embargo, se vuelven mayormente inamovibles a medida que el individuo envejece, aunque un movimiento muy ligero permite cierta elasticidad craneal necesaria. Estas articulaciones rígidas se denominan sindrómicas.
Las sindesmosis se encuentran entre los huesos largos del cuerpo, como las articulaciones radiocubital y tibiofibular. Estas articulaciones fibrosas móviles también se denominan anfiartrodiales. Tienen un rango de movimiento menor que las articulaciones sinoviales.

Ejemplos de articulaciones móviles e inmóviles

El cuerpo humano tiene 206 huesos, y cada uno de ellos está conectado al hueso o huesos adyacentes mediante una articulación. Existen diferentes tipos de articulaciones que varían en cuanto a su flexibilidad y a la forma en que están formadas, así como al lugar en que se encuentran en el cuerpo. Los dos tipos principales de articulaciones son las articulaciones móviles y las inamovibles.
Si no tuvieras articulaciones, no podrías agacharte para atarte los zapatos o lanzar una pelota. Las articulaciones se encuentran donde se unen los huesos del esqueleto. Conoce los diferentes tipos de articulaciones y cómo se diferencian en cuanto a su capacidad de movimiento.
El esqueleto humano es la estructura del cuerpo. Este armazón está formado por 206 huesos que hacen mucho más que permitirte estar de pie. Aprende cómo tus huesos te proporcionan soporte, protección, movimiento y almacenamiento y otra función que seguro te sorprenderá.
Sabes que tu corazón bombea sangre a través de los vasos sanguíneos, pero ¿sabes por qué es importante? Aprende por qué tu sangre debe seguir moviéndose, así como los elementos que la componen, como el plasma, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

4 tipos de juntas móviles

Las articulaciones se mantienen unidas y se apoyan en bandas resistentes de tejido conectivo llamadas ligamentos. Los cartílagos lisos evitan la fricción cuando los huesos se mueven unos contra otros. En las articulaciones móviles, toda la articulación está encerrada en una membrana llena de líquido sinovial lubricante, que ayuda a amortiguar los impactos.
Los músculos están unidos a los huesos mediante bandas gruesas y resistentes de tejido conectivo denominadas tendones. En los lugares donde los tendones se encuentran cerca del hueso, hay unos pequeños sacos llamados bursas que se sitúan entre el tendón y el hueso para reducir la fricción. Las bursas están llenas de líquido sinovial. Afecciones articulares
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.