Contenidos
Asanas de equilibrio
Vinyāsa
Taller intensivo del viernes: Como esta sesión dura 2,5 horas, podemos dedicar un poco más de tiempo a preparar las posturas de equilibrio abriendo las caderas y centrándonos en las acciones necesarias para ayudar a entrar más fácilmente en las posturas de equilibrio de brazos.
Los equilibrios de pie incluyen Vrksasana (Postura del Árbol), Garudasana (Postura del Águila), Ardha Chandrasana (Postura de la Media Luna), Utthita Hasta Padangusthasana (Postura extendida de la mano al dedo gordo del pie). Los equilibrios de pie ayudan a mejorar la estabilidad general y a corregir la postura.
Los equilibrios de brazos incluyen Adho Mukha Vrksasana (postura de las manos), Lolasana (postura del colgante), Asta Vakrasana (postura de los ocho ángulos), Tittibasana (postura de la luciérnaga). Fortalecen los brazos y aumentan la movilidad de los hombros.
Los equilibrios variados son asanas que combinan diferentes áreas de enfoque. Vasisthasana (Plancha lateral) es un equilibrio lateral. Activa las piernas, el núcleo y los brazos simultáneamente. Salamba Sarvangasana (postura de los hombros) es un equilibrio invertido de los hombros. Se centra en los hombros, el tronco y las piernas.
¿Te sientes estresado? ¿Experimentas un exceso de tensión? Intenta mantener una postura de equilibrio durante el mayor tiempo posible. Las asanas de equilibrio requieren una gran concentración. Te ayudan a desviar la atención de tus problemas y a estar presente en el momento.
Posturas de equilibrio de yoga intermedias
Hay muchas razones para añadir el yoga a tu rutina diaria: Puede mejorar la flexibilidad, ayudar a la digestión, promover un mejor sueño y apoyar la salud mental, entre otros beneficios. Por no hablar de que es un tipo de ejercicio que se puede hacer prácticamente en cualquier lugar. Las posturas de yoga de pie no sólo son una opción conveniente para estirarse y fortalecerse durante el día, sino que también son fantásticas para desarrollar el equilibrio y la estabilidad. Por lo general, estas posturas se mantienen durante un período de tiempo más corto y tienden a ser bastante energizantes. A continuación, hemos recopilado 15 posturas de yoga de pie -con sus nombres en inglés y sánscrito- demostradas por los instructores de yoga Phyllicia Bonanno y Juanina Kocher:
Posturas de yoga de pie para principiantes
Las asanas de yoga de equilibrio o posturas de yoga de equilibrio desarrollan las funciones del cerebelo, el centro cerebral que controla el funcionamiento del cuerpo en movimiento. La mayoría de las personas carecen de coordinación en sus movimientos, por lo que sus cuerpos tienen que compensar constantemente su falta de equilibrio para evitar caerse o derribar cosas. Esto supone un esfuerzo y una energía máximos para unos resultados mínimos, lo que genera una tensión adicional considerable. Estas personas se beneficiarán de las posturas de equilibrio diarias, como la Vkrshasana (postura del árbol) o la Natarajasana (postura del Señor Shiva o del bailarín).
Las asanas de equilibrio mejoran la coordinación muscular y la postura, induciendo el equilibrio físico y nervioso, y aquietando el movimiento inconsciente. De este modo, se conserva la energía y se logra la gracia y la fluidez del movimiento. La concentración necesaria para realizar las posturas de equilibrio con firmeza desarrolla la concentración y el equilibrio a nivel emocional, mental y psíquico, eliminando el estrés y la ansiedad. Estos altos niveles de concentración requeridos en las posturas de equilibrio del yoga las convierten en algunas de las posturas más meditativas para practicar. Nuestro sentido del equilibrio se conoce como “Equilibriocepción” e implica cinco procesos que ayudan a mantener nuestro equilibrio.
Ardha chandras…
Párate derecho. Engancha tu núcleo. No saques el trasero. ¿Qué pasa con tu postura? La mayoría de nosotros ha oído esto, en un momento u otro. ¿Por qué es tan importante? Pues porque evita lesiones a largo plazo. Es muy sencillo.
Del mismo modo, oímos al profesor de yoga indicarnos que mantengamos la columna vertebral recta, el núcleo comprometido, las rodillas rectas, etc. Esto es para mantener nuestro cuerpo alineado; ya que ayuda a fortalecer y aumentar la flexibilidad. Además, nos ayuda a mantener el equilibrio. Así, la forma de sentarse, de estar de pie y de caminar afecta al equilibrio y viceversa.
Los beneficios físicos son la fuerza, la estabilidad, la coordinación y la mejora de la postura. Fuera de la esterilla, las asanas de equilibrio ayudan a aliviar el estrés y a reducir la tensión interior. Además, mejoran el enfoque, la concentración y la memoria.
Incluso equilibrios relativamente sencillos como Vrikshasana y Garudasana exigen toda nuestra atención. No se puede fingir: En el momento en que perdemos la concentración, nos caemos. Hay una inmediatez inevitable en estas asanas de equilibrio. De pie sobre un pie, dejamos de lado de forma natural los pensamientos extraños para centrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Por eso estas posturas pueden infundir una profunda sensación de calma aunque requieran un estado de alerta intenso e inquebrantable.