Contenidos
Ashtanga yoga mysore
Estilo mysore
No es fácil decirlo, pero la realidad es que el Ashtanga Yoga es realmente duro. Cuanto más tiempo se practica, más se olvida la maratón que es la Serie Primaria. Para los novatos en el yoga esto puede parecer totalmente intimidante y derrotista. Aunque he dedicado amplios recursos a hacer que el método de Ashtanga Yoga sea accesible, incluso la versión más básica y modificada de esta práctica tradicional sigue siendo bastante desafiante.
Se tarda una media de 90 minutos en completar la Serie Primaria Completa – más tiempo que la mayoría de las clases de yoga o de fitness. El método tradicional también exige que se practique seis días a la semana, lo cual es una tarea a menudo desalentadora. A continuación, se recomiendan cambios en el estilo de vida y la dieta para los Ashtangis más comprometidos, como seguir una dieta basada en plantas y practicar temprano por la mañana. El Ashtanga Yoga no es para todos. Y sin embargo, tal vez lo sea.
No sólo he practicado y enseñado este método tradicional durante más de 20 años, sino que creo que puede ser accesible para todos. He creado esta Guía para principiantes del Ashtanga Yoga exactamente con este propósito. Espero que los estudiantes de yoga que tengan ganas de probar el método de Ashtanga Yoga lo lean primero y sigan estas directrices. Lo ideal es que cada estudiante salga de la práctica con un sentimiento de inspiración y fe. Considera esto como un mapa transmitido por un caminante que ha estado en la montaña durante muchos años.
Ashtanga yoga mysore del momento
Ashtanga yoga – Practicado en su orden secuencial correcto, lleva gradualmente al practicante a redescubrir su máximo potencial en todos los niveles de la conciencia humana: físico, psicológico y espiritual. Mediante la práctica de la respiración correcta (Ujjayi Pranayama), las posturas (asanas) y el punto de mirada (dristi), se consigue el control de los sentidos y una profunda conciencia de uno mismo. Al mantener esta disciplina con regularidad y devoción, se adquiere la estabilidad del cuerpo y la mente.
“Ashtanga” significa literalmente ocho miembros. Patanjali los describe como Yama (abstinencias), Niyama (observancias), Asana (posturas), Pranayama (control de la respiración), Pratyahara (retirada de los sentidos), Dharana (concentración), Dhyana (meditación) y Samadhi (contemplación). Estas ramas se apoyan mutuamente. La práctica de asanas debe establecerse para la práctica adecuada de pranayama, y es una clave para el desarrollo de los yamas y niyamas. Una vez que estas cuatro ramas de orientación externa están firmemente arraigadas, las cuatro últimas de orientación interna evolucionarán espontáneamente con el tiempo.
Mejor instituto de yoga en mysore
La información en este sitio web, incluyendo el estado y los nombres de los profesores, y las autorizaciones y certificaciones, son declaraciones de opinión o punto de vista a partir de la fecha anunciada por primera vez y no declaraciones de hecho o recomendaciones en cuanto a su profesor particular, situación o práctica o lo que puede o no puede ser apropiado para usted. No asumimos ninguna obligación de actualizar ninguna información después del primer anuncio, y usted no debe basarse en esta información para tomar decisiones de práctica. No nos ocupamos de la idoneidad de ningún profesor, práctica o postura para un estudiante en particular. No podemos responsabilizarnos de los actos u omisiones de ningún profesor. No realizamos una revisión de los centros de enseñanza (shalas) o de los profesores ni del cumplimiento de las leyes o códigos de conducta aplicables, y no asumimos ninguna obligación de hacerlo. Las opiniones pueden ser modificadas, suspendidas o retiradas en cualquier momento. No asumimos ninguna responsabilidad con respecto a lo anterior. Operamos únicamente desde Mysuru, India.
Wikipedia
El estilo Mysore de práctica de asanas es la forma de enseñar el yoga como ejercicio dentro de la tradición del Ashtanga Vinyasa Yoga, tal y como lo enseñó K. Pattabhi Jois en la ciudad de Mysore, en el sur de la India; su fama ha convertido a esa ciudad en un centro de yoga con un importante negocio de turismo de yoga[1][2].
Este método difiere de la forma habitual de enseñar yoga. La clase no es “dirigida” en su totalidad, sino que toda la instrucción es individual dentro del entorno de la clase grupal. Los estudiantes practican su propia porción de la secuencia de asanas del Ashtanga a su propio ritmo[3] El profesor asiste a cada estudiante individualmente dándole ajustes físicos e instrucciones verbales.
En el estilo Mysore, los alumnos aprenden el orden fijo de las asanas combinando el movimiento con la respiración libre, con el sonido. Mediante el vinyasa, hay una continuidad a través de la respiración de una asana a la siguiente, de modo que cada asana se construye a partir de la anterior.
A cada alumno se le asigna una rutina de yoga según su capacidad. Los estudiantes más nuevos y principiantes tienden a tener una práctica mucho más corta que los que tienen más experiencia. A medida que uno gana más fuerza, resistencia, flexibilidad y concentración, se le dan asanas adicionales. El sentido de la palabra “dado” en este contexto viene de cómo se enseña la práctica en la India, donde una práctica de yoga es algo que un profesor da a un estudiante como práctica espiritual. En Occidente, la gente está acostumbrada a aprender muchas asanas de una sola vez, como en una típica clase moderna de yoga “dirigida”[4].