Contenidos
Asthanga yoga
Serie primaria de ashtanga yoga
Mucha gente hace yoga para obtener beneficios físicos. Sin embargo, el yoga es una forma de vida. Se trata de la unión de cuerpo, alma, espíritu y mente. Si quieres aprovechar todos los beneficios y lograr ese equilibrio, considera la posibilidad de practicar una de las formas más antiguas de yoga, el Ashtanga yoga en Poway o áreas vecinas.
En sánscrito, ashtanga significa “tener ocho miembros o ramas (componentes)”. Según los Yoga Sutras de Patanjali, existe una práctica llamada el Óctuple Sendero que conduce al autodespertar y a la liberación. El Ashtanga yoga, como su nombre indica, describe los ocho miembros del yoga y desarrolla la salud psicológica y espiritual. Se centra en una secuencia predefinida de posturas que se conectan a través de la respiración y el movimiento. Echa un vistazo a algunos de los increíbles beneficios que puede aportar este estilo de yoga.
La serie inicial incluye muchas posturas de contorsión y muchas de ellas requieren fuerza en el centro y en los brazos. Tu resistencia y vigor mejorarán gradualmente y tendrás unos músculos centrales más fuertes. Otra ventaja del Ashtanga es que puedes avanzar en la práctica a tu propio ritmo y nivel.
Ashtanga yoga vs vinyasa
El Ashtanga Vinyasa Yoga es un estilo de yoga como ejercicio popularizado por K. Pattabhi Jois durante el siglo XX, a menudo promocionado como una forma moderna del yoga clásico indio[1]. Él afirmó haber aprendido el sistema de su maestro, Tirumalai Krishnamacharya. El estilo es enérgico y sincroniza la respiración con los movimientos. Las posturas individuales (asanas) están unidas por movimientos fluidos (vinyasas)[2].
Jois estableció su Instituto de Investigación de Ashtanga Yoga en 1948[3] El estilo actual de enseñanza se denomina estilo Mysore por la ciudad de la India donde se enseñaba originalmente la práctica[4] El Ashtanga Vinyasa Yoga ha dado lugar a varios estilos derivados de Power Yoga.
Se espera que los estudiantes de Ashtanga Vinyasa Yoga memoricen una secuencia y practiquen en la misma sala que los demás sin ser dirigidos por el profesor. El papel del profesor es guiar, así como proporcionar ajustes o ayudar en las posturas. En otros lugares, las clases dirigidas se imparten dos veces por semana en lugar de las clases de estilo Mysore, y el profesor dirigirá a un grupo a través de la misma serie al mismo tiempo. Las clases dirigidas sólo se introdujeron en los últimos años de K. Pattabhi Jois[5][6].
Ashtanga yoga serie primaria pdf
El Ashtanga Vinyasa Yoga es un estilo de yoga como ejercicio popularizado por K. Pattabhi Jois durante el siglo XX, a menudo promovido como una forma moderna del yoga clásico indio[1]. Él afirmó haber aprendido el sistema de su maestro, Tirumalai Krishnamacharya. El estilo es enérgico y sincroniza la respiración con los movimientos. Las posturas individuales (asanas) están unidas por movimientos fluidos (vinyasas)[2].
Jois estableció su Instituto de Investigación de Ashtanga Yoga en 1948[3] El estilo actual de enseñanza se denomina estilo Mysore por la ciudad de la India donde se enseñaba originalmente la práctica[4] El Ashtanga Vinyasa Yoga ha dado lugar a varios estilos derivados de Power Yoga.
Se espera que los estudiantes de Ashtanga Vinyasa Yoga memoricen una secuencia y practiquen en la misma sala que los demás sin ser dirigidos por el profesor. El papel del profesor es guiar, así como proporcionar ajustes o ayudar en las posturas. En otros lugares, las clases dirigidas se imparten dos veces por semana en lugar de las clases de estilo Mysore, y el profesor dirigirá a un grupo a través de la misma serie al mismo tiempo. Las clases dirigidas sólo se introdujeron en los últimos años de K. Pattabhi Jois[5][6].
Ashtanga yoga pdf
Los ocho miembros forman una secuencia desde lo externo a lo interno. Las posturas, importantes en el yoga moderno como ejercicio, forman sólo una rama del esquema de Patanjali; él sólo afirma que deben ser estables y cómodas. El objetivo principal es kaivalya, el discernimiento de Purusha, el testigo-consciente, como algo separado de prakriti, el aparato cognitivo, y el desenredo de Purusha de sus desórdenes confusos.
Esta escueta definición depende del significado de tres términos sánscritos. I. K. Taimni lo traduce como “El yoga es la inhibición (nirodhaḥ) de las modificaciones (vṛtti) de la mente (citta)”[3] Swami Vivekananda traduce el sutra como “El yoga es la restricción (nirodhah) de que la mente (citta) adopte diversas formas (vrittis)”[4] Cuando la mente se aquieta, se revela el vidente o el verdadero Ser:
Los ocho miembros del yoga son yama (abstinencia), niyama (observancia), asana (posturas de yoga), pranayama (control de la respiración), pratyahara (retirada de los sentidos), dharana (concentración), dhyana (meditación) y samadhi (absorción)”[6].