Contenidos
Como mejorar la flexibilidad
Cómo mejorar la flexibilidad en el trabajo
Este artículo ha sido redactado por Danny Gordon. Danny Gordon es un entrenador personal certificado por el American College of Sports Medicine (ACSM) y propietario de The Body Studio for Fitness, un estudio de fitness con sede en el área de la bahía de San Francisco. Con más de 20 años de experiencia en entrenamiento físico y enseñanza, ha centrado su estudio en el entrenamiento personal semiprivado. Danny recibió su certificación de entrenador personal de la Universidad Estatal de California, East Bay y el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
Mantener una buena flexibilidad puede reducir el riesgo de lesiones y facilitar un estilo de vida activo. No hay una forma mágica de mejorar la flexibilidad de la noche a la mañana, pero es un objetivo que casi todo el mundo puede alcanzar con algo de paciencia y dedicación. Concéntrese en añadir componentes de flexibilidad antes y después de sus rutinas de ejercicios aeróbicos y de fuerza, e incorpore actividades como el yoga que benefician la flexibilidad. Hacer algunos cambios en el estilo de vida saludable, como beber más agua y reducir el estrés, también puede ayudarte a ser más flexible.
Cómo ser flexible en una semana
¿No puede agacharse y tocarse los dedos de los pies? Puede que pienses que la flexibilidad es algo con lo que se nace: o la tienes o no la tienes. Aunque tu nivel de flexibilidad está relacionado con la genética (no todos podemos ser contorsionistas), te sorprenderá saber que puedes desarrollar la flexibilidad del mismo modo que puedes desarrollar la fuerza, la resistencia o la velocidad. Al igual que cualquier otra cosa, el desarrollo de la flexibilidad requiere práctica. Requiere tanta constancia como desarrollar los músculos o ponerse en forma para una maratón. Puede que no sea fácil, pero es definitivamente factible, y puedes empezar con estas sencillas formas de ser más flexible. Más información: Los mejores ejercicios abdominales para fortalecer el tronco
Realizar estiramientos estáticos puede ser el método más sencillo para mejorar la flexibilidad. Los estiramientos estáticos incluyen todos los ejercicios de flexibilidad que implican mantener un músculo en una posición estirada durante un tiempo considerable, normalmente unos 30 segundos. Esto le permite aislar y estirar profundamente un músculo. Empezar y terminar el día con estiramientos estáticos -sólo de 5 a 10 minutos- puede suponer una gran diferencia en la flexibilidad de los músculos en el día a día. Algunos de los estiramientos estáticos con los que quizá ya esté familiarizado son: Algunos estiramientos estáticos avanzados son:
Cómo ser flexible si estás muy rígido
¿No puede agacharse y tocarse los dedos de los pies? Puede que pienses que la flexibilidad es algo con lo que se nace: o la tienes o no la tienes. Aunque tu nivel de flexibilidad está relacionado con la genética (no todos podemos ser contorsionistas), te sorprenderá saber que puedes desarrollar la flexibilidad del mismo modo que puedes desarrollar la fuerza, la resistencia o la velocidad. Al igual que cualquier otra cosa, el desarrollo de la flexibilidad requiere práctica. Requiere tanta constancia como desarrollar los músculos o ponerse en forma para una maratón. Puede que no sea fácil, pero es definitivamente factible, y puedes empezar con estas sencillas formas de ser más flexible. Más información: Los mejores ejercicios abdominales para fortalecer el tronco
Realizar estiramientos estáticos puede ser el método más sencillo para mejorar la flexibilidad. Los estiramientos estáticos incluyen todos los ejercicios de flexibilidad que implican mantener un músculo en una posición estirada durante un tiempo considerable, normalmente unos 30 segundos. Esto le permite aislar y estirar profundamente un músculo. Empezar y terminar el día con estiramientos estáticos -sólo de 5 a 10 minutos- puede suponer una gran diferencia en la flexibilidad de los músculos en el día a día. Algunos de los estiramientos estáticos con los que quizá ya esté familiarizado son: Algunos estiramientos estáticos avanzados son:
Cómo mejorar la flexibilidad de las piernas
¿En qué piensas cuando te imaginas a una persona flexible? ¿Un yogui doblándose hacia atrás en forma de cangrejo? Con demasiada frecuencia, la flexibilidad puede parecer inalcanzable y muchos de nosotros asumimos que nunca encajaremos en esa descripción. Pero no importa si no puedes apoyar la nariz en las rodillas: ser flexible puede significar simplemente ser capaz de cruzar las piernas cuando te sientas, o atarte los cordones de los zapatos sin poner el pie en un banco.
La flexibilidad es buena para nuestra salud. Hay varios beneficios clave, explica Kenny Butler, jefe de salud y bienestar de ukactive y antiguo fisioterapeuta. Si, por ejemplo, alguien se sienta para ponerse los calcetines, en lugar de ponerse de pie, está restringiendo la forma en que sus músculos se estiran. Cuanto más tiempo lo haga, menos posibilidades tendrá de levantarse y ponerse los calcetines en el futuro. “¿Qué es lo siguiente?”, pregunta Kenny. “¿Tienes que sentarte para ponerte los pantalones?