Contenidos
Discos intervertebrales
Espacio del disco intervertebral
Un disco intervertebral (o fibrocartílago intervertebral) se encuentra entre las vértebras adyacentes de la columna vertebral. Cada disco forma una articulación fibrocartilaginosa (una sínfisis), para permitir un ligero movimiento de las vértebras, actuar como ligamento para mantener las vértebras unidas y funcionar como amortiguador de la columna vertebral.
Los discos intervertebrales están formados por un anillo fibroso exterior, el anulus fibrosus disci intervertebralis, que rodea un centro interior gelatinoso, el núcleo pulposo[1] El anulus fibrosus está formado por varias capas (láminas) de fibrocartílago compuesto por colágeno de tipo I y de tipo II. El tipo I se concentra hacia el borde del anillo, donde proporciona mayor resistencia. Las láminas rígidas pueden soportar fuerzas de compresión. El disco intervertebral fibroso contiene el núcleo pulposo y esto ayuda a distribuir la presión de manera uniforme en el disco. Esto evita que se produzcan concentraciones de tensión que podrían causar daños en las vértebras subyacentes o en sus placas terminales. El núcleo pulposo contiene fibras sueltas suspendidas en un gel de mucoproteína. El núcleo del disco actúa como amortiguador, absorbiendo el impacto de las actividades del cuerpo y manteniendo las dos vértebras separadas. Es el remanente de la notocorda[2].
Ligamento nucal
Un disco vertebral es la estructura que absorbe los impactos entre cada vértebra. El disco tiene una capa exterior gruesa (anillo) que rodea el centro blando y gelatinoso (núcleo). Los discos intervertebrales actúan como cojines entre las vértebras. El canal espinal, que contiene los nervios espinales, se encuentra directamente detrás del disco y los cuerpos vertebrales.
Con la enfermedad degenerativa del disco, el disco intervertebral se encoge en altura y sobresale en el canal espinal circundante. La alineación de la columna vertebral puede descompensarse y el paciente puede inclinarse hacia delante debido al disco colapsado. Las raíces nerviosas también pueden quedar pinzadas por el disco que sobresale y comprime las raíces nerviosas, o debido a la pérdida de altura del disco.
Enfermedad del disco intervertebral
Los discos intervertebrales constituyen una cuarta parte de la longitud de la columna vertebral. No hay discos entre el atlas (C1), el eje (C2) y el cóccix. Los discos no son vasculares y, por tanto, dependen de las placas terminales para difundir los nutrientes necesarios. Las capas cartilaginosas de las placas terminales anclan los discos en su lugar.
Aunque tanto el anillo fibroso como el núcleo pulposo están compuestos por agua, colágeno y proteoglicanos (PG), la cantidad de líquido (agua y PG) es mayor en el núcleo pulposo. Las moléculas de PG son importantes porque atraen y retienen el agua. El núcleo pulposo contiene una materia hidratada en forma de gel que resiste la compresión. La cantidad de agua en el núcleo varía a lo largo del día en función de la actividad.
Ligamento interespinoso
Un disco intervertebral (o fibrocartílago intervertebral) se encuentra entre las vértebras adyacentes de la columna vertebral. Cada disco forma una articulación fibrocartilaginosa (una sínfisis), para permitir un ligero movimiento de las vértebras, actuar como ligamento para mantener las vértebras unidas y funcionar como amortiguador de la columna vertebral.
Los discos intervertebrales están formados por un anillo fibroso exterior, el anulus fibrosus disci intervertebralis, que rodea un centro interior gelatinoso, el núcleo pulposo[1] El anulus fibrosus está formado por varias capas (láminas) de fibrocartílago compuesto por colágeno de tipo I y de tipo II. El tipo I se concentra hacia el borde del anillo, donde proporciona mayor resistencia. Las láminas rígidas pueden soportar fuerzas de compresión. El disco intervertebral fibroso contiene el núcleo pulposo y esto ayuda a distribuir la presión de manera uniforme en el disco. Esto evita que se produzcan concentraciones de tensión que podrían causar daños en las vértebras subyacentes o en sus placas terminales. El núcleo pulposo contiene fibras sueltas suspendidas en un gel de mucoproteína. El núcleo del disco actúa como amortiguador, absorbiendo el impacto de las actividades del cuerpo y manteniendo las dos vértebras separadas. Es el remanente de la notocorda[2].