Contenidos
Equilibrar los meridianos del cuerpo
Ejercicios de meridianos pdf
Hace muchos siglos, los filósofos y sanadores chinos comenzaron a estudiar los ricos y complejos fenómenos naturales de la vida. Observaron cuidadosamente el entorno que nos rodea, y también el cuerpo humano. Se dieron cuenta de los patrones de flujo de las energías de la naturaleza, y también de cómo todas las cosas están sujetas a las leyes universales.
Los antiguos sabios veían la vida como una interacción dinámica entre dos fuerzas opuestas: el yin y el yang. El cielo equilibra la tierra, el calor equilibra el frío, la luz equilibra la oscuridad. De hecho, todo el mundo conocido está compuesto por conjuntos de polos opuestos. Donde estas fuerzas se encuentran e interactúan – justo en el medio – está la vida.
A la energía vital que circula por el mundo la llamaron Qi. (Se pronuncia “chee” y a veces se traduce como “chi” o “ki”). Esta energía nunca se queda quieta; siempre está en movimiento, cambiando, ajustándose y equilibrándose. Es este movimiento natural el que sostiene toda la vida.
El Feng Shui es el estudio de cómo fluye el Qi por el paisaje. Se mueve en curvas y arcos, a veces con rapidez y otras con bastante lentitud, a través de los valles y alrededor de las montañas, montando los ríos y las corrientes de aire.
Tabla de los 12 meridianos
Hace miles de años, los chinos desarrollaron un sistema para tratar las enfermedades y mantener la salud mediante el equilibrio de las corrientes energéticas del cuerpo. Esta fuerza vital, conocida como “Qi”, fluye continuamente a través de unos canales conocidos como meridianos.
Hay doce meridianos que atraviesan el cuerpo de arriba a abajo en una sola dirección. Cada meridiano está asociado a un órgano específico, o sistema fisiológico, y se clasifica como yin o yang. Los meridianos yin están asociados a órganos sólidos (pulmones, riñones, hígado, etc.) y comienzan o terminan en el tronco, mientras que los órganos yang son huecos (vesícula biliar, vejiga, estómago, etc.) y comienzan o terminan en la cara.
Hay puntos a lo largo de los meridianos que tienen una resistencia eléctrica reducida. Estos puntos pueden tratarse de diversas maneras: agujas, estimulación o golpeteo con el dedo, quema de hierbas (moxibustión), etc.
La enfermedad, el dolor y la desarmonía emocional se producen cuando el sistema de meridianos está desequilibrado. Por lo general, un solo meridiano puede tener un flujo de energía excesivo o insuficiente que afecta a los 12 meridianos.
Síntomas de meridianos bloqueados
Aunque la antigua medicina china tiene sus raíces en más de 5000 años de experiencia en la práctica clínica, la ciencia moderna ha descubierto que el Qi es en realidad bioelectricidad. De hecho, se puede medir a través de la piel en los puntos de acupuntura, lo que proporciona una evaluación precisa del flujo de energía en los meridianos asociados.
A través de las imágenes digitales de los meridianos, la herramienta de diagnóstico AcuGraph mide la bioelectricidad en su cuerpo. Podemos mostrarle en una pantalla de ordenador dónde hay demasiada o muy poca energía o dónde hay desequilibrios entre una parte de su cuerpo y otra. Cuando la energía se atasca, provoca síntomas como dolor y/o debilidad y también puede afectar a nuestras emociones.
Tras la evaluación mediante el uso del AcuGraph Imaging, se puede crear un protocolo de tratamiento único para usted. El tratamiento puede consistir en acupuntura, terapia de estimulación de micropuntos (acupuntura sin agujas) o acupuntura láser, que puede restablecer el equilibrio energético y el flujo de energía adecuado a los meridianos. Este proceso permite que su cuerpo funcione de forma óptima y le devuelva la salud de forma natural.
Desbloqueo de los meridianos energéticos
Los meridianos no son estructuras anatómicas reales: los científicos no han encontrado ninguna prueba que apoye su existencia.[2] Los principales defensores de su existencia no han llegado a ningún consenso sobre cómo podrían funcionar o ser probados en un contexto científico.
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Octubre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La red de meridianos suele dividirse en dos categorías, los jingmai (經脈) o canales de meridianos y los luomai (絡脈) o vasos asociados (a veces llamados “colaterales”). Los jingmai contienen los 12 meridianos tendinomusculares, los 12 meridianos divergentes, los 12 meridianos principales, los ocho vasos extraordinarios, así como el canal Huato, un conjunto de puntos bilaterales en la parte baja de la espalda cuyo descubrimiento se atribuye al antiguo médico Hua Tuo. Los colaterales contienen 15 arterias principales que conectan los 12 meridianos principales de diversas maneras, además de la interacción con sus órganos internos asociados y otras estructuras internas relacionadas. El sistema de colaterales también incorpora una extensión ramificada de vasos capilares que se extienden por todo el cuerpo, concretamente en las 12 regiones cutáneas, además de emanar de cada punto de los meridianos principales. Si se cuenta el número de puntos únicos de cada meridiano, el total asciende a 361, que coincide con el número de días de un año, en el sistema del calendario lunar. Hay que tener en cuenta que este método no tiene en cuenta que la mayor parte de los puntos de acupuntura son bilaterales, por lo que el total real es de 670.