Contenidos
Estiramientos de yoga
Entrenamiento en circuito
Postura del niñoEsta postura tranquilizadora es una buena posición de pausa por defecto. Puedes utilizar la postura del niño para descansar y volver a concentrarte antes de continuar con la siguiente postura. Estira suavemente la parte baja de la espalda, las caderas, los muslos, las rodillas y los tobillos y relaja la columna vertebral, los hombros y el cuello.
Sé consciente: Concéntrate en relajar los músculos de la columna vertebral y la zona lumbar mientras respiras.Postura del niñoEsta debería ser tu postura preferida siempre que necesites descansar un momento durante un entrenamiento de yoga.PruébalaPerro mirando hacia abajoEl perro mirando hacia abajo fortalece los brazos, los hombros y la espalda mientras estira los isquiotibiales, las pantorrillas y los arcos de los pies. También puede ayudar a aliviar el dolor de espalda.
Ten en cuenta: Concéntrese en distribuir el peso uniformemente a través de las palmas de las manos y en levantar las caderas hacia arriba y hacia atrás, lejos de los hombros.Perro mirando hacia abajo Esta es una de las posturas de yoga más comunes. Pruébala. La postura del tablón, un ejercicio muy común, ayuda a fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas.
Sé consciente de ello: Al hacer la plancha, imagine que la parte posterior del cuello y la columna vertebral se alargan. Esta postura común puede fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas. Es una buena postura para aprender si quieres trabajar en posturas más avanzadas, como los equilibrios de brazos o las inversiones.
Tadasana
Con la edad, los músculos y los tendones pierden elasticidad y las articulaciones se resienten inevitablemente. Por eso, los expertos en fitness te dirán que es fundamental trabajar la flexibilidad al llegar a la mediana edad. “[Es necesario] incorporar un buen programa de flexibilidad junto a tu programa de entrenamiento de fuerza”, explicó a The Cleveland Clinic Tom Iannetta ATC, CSCS, entrenador deportivo senior y especialista certificado en fuerza y acondicionamiento. “Ya sea yoga o una simple rutina de estiramientos, te ayudará a mantenerte flexible y a disminuir el riesgo de desgarros de tendones y otras lesiones”.
No hace falta que te pongas en plan yogui para disfrutar de los beneficios del yoga. Incorpore algunos estiramientos de yoga a su rutina actual y mantendrá la flexibilidad de sus músculos, fortalecerá su tejido conectivo y preparará su cuerpo para hacer más de lo que le gusta, ya sea correr, jugar al pickleball o simplemente hacer más yoga. Con esto en mente, siga leyendo para conocer cinco grandes estiramientos de yoga que todos los mayores de 40 años deberían considerar hacer. Y para conocer más formas de mantenerse activo a medida que envejece, no se pierda Los trucos secretos para conseguir un cuerpo esbelto después de los 50, según los expertos.
Ardha chandras…
A veces (o la mayoría de las veces), tu cuerpo simplemente anhela un estiramiento profundo de yoga. Estos estiramientos de yoga de 15 minutos son perfectos para hacerlos justo cuando te levantas por la mañana, como una pausa en el trabajo al mediodía o como una práctica para relajarse antes de acostarse. Revivirán tus músculos y te darán un breve descanso del caos del mundo, ¿qué podría ser mejor?
¿Todavía te estás recuperando de un duro entrenamiento o práctica? Este estiramiento de yoga de 15 minutos es perfecto para cuando sientas dolor o tensión en los músculos. En esta práctica, SarahBethYoga combina pliegues hacia adelante con posturas de pie y giros suaves para construir una práctica que te dejará sintiéndote rejuvenecido y revitalizado. Estamos seguros de que tus músculos te enviarán un enorme agradecimiento.
Puedes hacer este estiramiento matutino de 15 minutos justo después de levantarte de la cama. Lleno de giros y pliegues, este flujo de Yoga con Kassandra liberará cualquier tensión o dolor en la espalda o la columna vertebral y le dará a su cuerpo (y a su mente) una mayor relajación para el día siguiente. Además, esta práctica está orientada a los yoguis de todos los niveles de habilidad, una opción perfecta para enviar a un amigo que quiere empezar a practicar. Mejor aún, ¡conéctate y hacedlo juntos!
Bhujangas…
Postura del niñoEsta postura calmante es una buena posición de pausa por defecto. Puedes utilizar la postura del niño para descansar y volver a concentrarte antes de continuar con la siguiente postura. Estira suavemente la parte baja de la espalda, las caderas, los muslos, las rodillas y los tobillos y relaja la columna vertebral, los hombros y el cuello.
Sé consciente: Concéntrate en relajar los músculos de la columna vertebral y la zona lumbar mientras respiras.Postura del niñoEsta debería ser tu postura preferida siempre que necesites descansar un momento durante un entrenamiento de yoga.PruébalaPerro mirando hacia abajoEl perro mirando hacia abajo fortalece los brazos, los hombros y la espalda mientras estira los isquiotibiales, las pantorrillas y los arcos de los pies. También puede ayudar a aliviar el dolor de espalda.
Ten en cuenta: Concéntrese en distribuir el peso uniformemente a través de las palmas de las manos y en levantar las caderas hacia arriba y hacia atrás, lejos de los hombros.Perro mirando hacia abajo Esta es una de las posturas de yoga más comunes. Pruébala. La postura del tablón, un ejercicio muy común, ayuda a fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas.
Sé consciente de ello: Al hacer la plancha, imagine que la parte posterior del cuello y la columna vertebral se alargan. Esta postura común puede fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas. Es una buena postura para aprender si quieres trabajar en posturas más avanzadas, como los equilibrios de brazos o las inversiones.