Extensión de espalda

Extensión de espalda

Extensiones de espalda crossfit

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La máquina de extensión de la espalda o silla romana se utiliza para un ejercicio de aislamiento que tiene como objetivo los músculos de la parte inferior de la espalda, principalmente los erectores espinales. Se bloquean los talones bajo una almohadilla o rodillo, con otra almohadilla para apoyar la parte inferior del cuerpo mientras se reclina boca abajo. Esto facilita la flexión de la cintura.
El ejercicio requiere que te flexiones por la cintura y un poco por las caderas, bajando el torso hasta que aproximadamente la parte superior e inferior del cuerpo formen un ángulo recto. La extensión suele realizarse como un ejercicio de peso corporal, utilizando sólo la parte superior del cuerpo para la carga. El uso de la máquina de extensión de la espalda es controvertido, ya que una mala técnica puede provocar una lesión. Puede formar parte de un programa de fortalecimiento.

Beneficios de las extensiones de espalda

La extensión de la espalda es un ejercicio que hace trabajar tanto la parte inferior de la espalda como la parte media y superior, en concreto el Erector spinae. Cada uno de nosotros tiene dos músculos Erector spinae, uno a cada lado de la columna vertebral, que recorren toda la longitud de la misma. Los músculos Erector spinae están formados en realidad por 3 músculos más pequeños: spinalis, longissimus e iliocostalis[2].
El nombre de hiperextensiones se utiliza para los ejercicios de extensión de la espalda que se realizan con un banco de hiperextensión en un gimnasio. Sin embargo, el nombre de “hiperextensiones” es un nombre erróneo, porque lo que se intenta hacer aquí es sólo extender la columna vertebral dentro de su rango normal y no más allá de su rango normal de movimiento. Cuando extiendes la espalda desde la posición flexionada, al final del rango, la cabeza y el cuello permanecen en posición neutral. [3][1] De hecho, se ha comprobado que la extensión de la espalda más allá del rango normal de movimiento es perjudicial para el deportista. Se ha descubierto que las hiperextensiones durante el levantamiento de peso muerto provocan patologías discales lumbares y espasmos musculares[4].

Extensiones de espalda sin máquina

Nuestro soporte Classic Incline Hyper Extension cuenta con una inclinación de 45°, cómodas almohadillas para la cadera y el talón y una plataforma para los pies con textura resistente que garantiza una posición segura para los ejercicios de extensión de la espalda. Las almohadillas de la cadera son ajustables para que los usuarios puedan encontrar la posición óptima para un entrenamiento seguro y eficaz. Las almohadillas para el talón son cómodas y mantienen al usuario en su sitio, mientras que las asas cromadas bien situadas facilitan la entrada y salida del banco. Los agujeros para los tornillos están ocultos dentro del marco para mantener una apariencia elegante, a la vez que proporcionan una mayor estabilidad para garantizar la seguridad del usuario. Los cojines están recubiertos de una piel sintética flexible y duradera, y la pieza tiene un acabado de superficie lisa que facilita su limpieza y mantenimiento. Pueden adquirirse ganchos opcionales para bandas elásticas que se colocan en la máquina para aumentar la resistencia del ejercicio con bandas.

Estiramiento de la espalda

La extensión de la espalda o hiperextensión es un ejercicio muy básico pero muy efectivo para fortalecer los extensores de la espalda para mantener el arco necesario en el levantamiento de pesas. La extensión de la cadera también se incluye en el movimiento, por lo que es un fortalecedor de los glúteos y los isquiotibiales.
Fije los tobillos en un banco de glúteos o de hiperextensión ajustado para colocar el punto de apoyo o la almohadilla en la parte superior de los muslos. Dobla la cadera y la espalda para colgar directamente de la cadera (espalda relajada y tronco colgando verticalmente). Desde esta posición de partida, extienda la cadera y la espalda juntas, contrayendo activamente los glúteos y los erectores de la columna vertebral, para subir a una posición extendida por encima de la horizontal en la que la espalda esté extendida al máximo. Dependiendo de la movilidad, esto puede colocar el pecho casi hacia delante. Asegúrese de arquear toda la longitud de la espalda, incluida la parte superior, no sólo la parte inferior.
En el caso de las extensiones de espalda sin peso, se recomienda colocar las manos detrás de la cabeza para favorecer una mejor extensión de la parte superior de la espalda. Para las extensiones de espalda con peso, se recomienda sostener el peso en forma de barra o mancuerna detrás del cuello (en la misma posición en la que se apoyaría para una sentadilla de espalda). También se puede sostener una mancuerna delante del cuerpo, a la altura de los brazos, normalmente con un agarre tipo “snatch” para permitir un mayor rango de movimiento, que seguirá siendo limitado.