Musculos pierna trasera

Musculos pierna trasera

Ver más

Frank intentaba ganarle a un jugador contrario un balón suelto durante un partido de fútbol cuando sintió un fuerte dolor en la parte posterior de la pierna izquierda. Se tiró al suelo, pero cuando intentó levantarse y caminar, volvió a caerse y tuvieron que ayudarle a salir del campo.
Hay tres músculos que recorren la parte posterior de la pierna, desde el muslo hasta la rodilla -el bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso- y que ayudan a doblar la rodilla y a extender la cadera. Como grupo, se conocen como isquiotibiales. La distensión de los isquiotibiales, a veces llamada tirón de isquiotibiales, se produce cuando uno o varios de estos músculos se estiran demasiado y empiezan a desgarrarse.

Dolor en el músculo sóleo

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Los isquiotibiales tensos son un problema común para muchas personas. Si sus isquiotibiales están tensos, o si ha sufrido una lesión en los isquiotibiales -como una distensión muscular- puede beneficiarse de los servicios especializados de un fisioterapeuta (PT) para ayudarle a recuperarse.
El grupo muscular de los isquiotibiales se encuentra en la parte posterior del muslo y es el responsable de doblar o flexionar la rodilla.  Como los isquiotibiales también cruzan la articulación de la cadera en la parte posterior del muslo, también sirven para ayudar a los músculos de los glúteos a extender la pierna durante actividades como correr y caminar.
Un programa general de flexibilidad de los isquiotibiales puede mejorar la forma en que se mueven.  Antes de comenzar este o cualquier otro programa de ejercicios, consulte a su médico para asegurarse de que el ejercicio es seguro para usted.

Piernas doloridas sin motivo

El muslo tiene tres grupos de músculos fuertes: los isquiotibiales en la parte posterior del muslo, los cuádriceps en la parte anterior y los aductores en la parte interior. Los cuádriceps y los isquiotibiales trabajan juntos para enderezar (extender) y doblar (flexionar) la pierna. Los músculos aductores juntan las piernas.
Los grupos musculares de los isquiotibiales y los cuádriceps corren un riesgo especial de sufrir distensiones musculares porque atraviesan las articulaciones de la cadera y la rodilla. También se utilizan para actividades de alta velocidad, como las pruebas de atletismo (carrera, vallas, salto de longitud), el fútbol, el baloncesto y el fútbol.
Las distensiones musculares suelen producirse cuando un músculo se estira más allá de su límite, desgarrando las fibras musculares. Esta lesión suele producirse cerca del punto en el que el músculo se une al resistente tejido conectivo fibroso del tendón. Un golpe directo en el músculo también puede causar una lesión similar. Las distensiones musculares en el muslo pueden ser bastante dolorosas.
Una persona que sufre una distensión muscular en el muslo describirá con frecuencia una sensación de chasquido o de ruptura cuando el músculo se desgarra. El dolor es repentino y puede ser intenso. La zona que rodea la lesión puede ser sensible al tacto, con hematomas visibles si los vasos sanguíneos también están rotos. La hinchazón y las zonas de equimosis (“negro y azul”) pueden extenderse a menudo por debajo del muslo hasta la pantorrilla y el tobillo. Esto puede ocurrir incluso uno o dos días después de la lesión.

Ejercicios para los músculos posteriores de la pierna

Hay tres capas de músculos glúteos en la parte posterior de las caderas, al igual que hay tres capas de músculos en el tronco abdominal. El mayor de ellos es el músculo más superficial, el glúteo mayor. Tiene su origen en el ilion del hueso coxal y se inserta en parte en el eje del fémur. Ayuda a mantener la postura erguida, abduce el muslo y lo rota hacia afuera.
Por debajo del glúteo mayor se encuentra el glúteo medio, más pequeño. El músculo glúteo medio ayuda a abducir el muslo junto con el glúteo mayor, pero puede rotar el muslo hacia dentro cuando el glúteo mayor lo hace hacia fuera.