Contenidos
No puedo doblar la rodilla hacia atras
La rodilla se bloquea al doblarla y luego salta
El menisco es una pieza de cartílago en forma de disco que actúa como amortiguador dentro de la articulación. Cada rodilla tiene un menisco lateral bajo el pomo exterior del fémur y un menisco medial bajo el pomo interior del fémur. Cada menisco actúa como un cojín natural entre el hueso del muslo (fémur) y la espinilla (tibia). Los dos cojines evitan el desgaste excesivo en el interior de la articulación de la rodilla al impedir que los extremos de los dos huesos se rocen. Cada menisco también absorbe gran parte del impacto de los saltos y aterrizajes y ayuda a distribuir uniformemente el líquido articular para lubricar y nutrir la rodilla.
Su médico inspeccionará ambas rodillas para comparar la rodilla lesionada con la que no lo está. Comprobará si la rodilla lesionada presenta signos de hinchazón, sensibilidad y líquido dentro de la articulación de la rodilla. Si la rodilla no está bloqueada, el médico doblará la rodilla lesionada y comprobará si hay chasquidos, chasquidos y “enganches” dentro de la articulación. El médico también evaluará la amplitud de movimiento de la rodilla y la maniobrará para ver si el menisco es sensible a la presión. Por ejemplo, en la “prueba de McMurray”, el médico dobla la pierna por la rodilla y luego la gira hacia dentro o hacia fuera mientras la endereza. Si siente dolor durante esta prueba o si hay un sonido de “clic” al girar la pierna, hay muchas posibilidades de que su menisco esté roto.
No puedo doblar la rodilla sin dolor
El genu recurvatum es una deformación de la articulación de la rodilla, de modo que ésta se dobla hacia atrás. En esta deformación, se produce una extensión excesiva en la articulación tibiofemoral. El genu recurvatum también se denomina hiperextensión de la rodilla y rodilla hacia atrás. Esta deformidad es más frecuente en las mujeres[cita requerida] y en personas con laxitud ligamentosa familiar[2] La hiperextensión de la rodilla puede ser leve, moderada o grave.
El rango normal de movimiento (ROM) de la articulación de la rodilla es de 0 a 135 grados en un adulto. La extensión completa de la rodilla no debe superar los 10 grados. En el genu recurvatum, la extensión normal aumenta. El desarrollo del genu recurvatum puede provocar dolor y artrosis de rodilla.
Me duele la rodilla cuando la doblo y la presiono
Tanto si eres un atleta, alguien que realiza un trabajo físico o un jubilado que busca mantenerse activo, el dolor de rodilla puede afectar gravemente a tu capacidad de funcionamiento. Dado que utilizamos las rodillas para realizar prácticamente cualquier movimiento, si no puedes doblar la rodilla sin sentir dolor, es posible que te encuentres inmovilizado rápidamente. Los problemas menores de rodilla suelen mejorar con un mínimo de reposo y tratamiento, pero si el dolor persiste durante unos días o más, es el momento de buscar tratamiento.
Para ayudarle a comprender mejor las posibles causas de su dolor de rodilla y a implicarse más en el proceso de diagnóstico y tratamiento, compartimos la siguiente guía. Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Con una combinación de tratamientos, que incluyen ejercicios terapéuticos, entrenamiento de la estabilidad y terapias manuales, los terapeutas expertos de Rehab Access pueden ayudarle a superar las lesiones de rodilla para volver a tener un estilo de vida saludable y activo. Creemos en los planes de tratamiento individualizados que se diseñan a medida para cada paciente en función de su estado de salud actual y sus objetivos de tratamiento.
No puede doblar la rodilla sin que le duela detrás de la rodilla
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Una “rodilla bloqueada” es un término utilizado para describir la incapacidad de doblar o enderezar la rodilla. Una rodilla bloqueada puede ser una condición muy dolorosa que limita no sólo la capacidad de doblar, sino también la capacidad de caminar, dar un paso o incluso sentarse cómodamente.
El alivio de las molestias de una rodilla bloqueada depende de que primero se determine la causa del problema y luego se aborde el origen del mismo para permitir que la rodilla vuelva a doblarse con normalidad.
Hay dos tipos generales de rodillas bloqueadas. La rodilla bloqueada puede ser causada por un bloqueo mecánico al movimiento de la rodilla, o una rodilla bloqueada puede ser causada por un dolor que es demasiado severo para permitir el movimiento de la rodilla. La buena noticia es que existen tratamientos eficaces para las personas que tienen una rodilla bloqueada.