Postura del arado yoga

Postura del arado yoga

Postura del arado yoga

Halasana

Aubrey Bailey es doctora en fisioterapia con un título adicional en psicología y certificación de la junta en terapia de la mano. La Dra. Bailey también es profesora de Anatomía y Fisiología. Fue entrenadora personal certificada por el American College of Sports Medicine y actualmente trabaja como entrenadora de nivel 1 de CrossFit.
Andrea Boldt lleva más de 20 años en la industria del fitness. Es entrenadora personal, entrenadora de carrera, instructora de fitness en grupo y maestra de yoga, y también tiene certificaciones en nutrición holística y de fitness.
La postura del arado en el yoga es una de esas posturas que te doblan y te hacen parecer tan retorcido como un pretzel. Ofrece múltiples beneficios, como estirar la columna vertebral y calmar la mente, pero a menudo es evitada por los practicantes y algunos profesores debido a la presión que ejerce sobre la columna cervical y el cuello.
Saber un poco más sobre esta postura puede ayudarte a determinar si quieres incluirla en tu práctica. El factor determinante más importante es si es segura para ti. Después, sopesa los pros y los contras de la postura para decidir si quieres plegarte al revés.

Uttanasana

“Sabía que era propensa a los dolores de espalda, pero me olvidé de ello mientras me agachaba para tocar los dedos de los pies durante un Surya Namaskar. Me pasé de la raya tratando de conseguir el estiramiento completo y, de repente, sentí que algo estallaba en la parte baja de la espalda, y luego vino el dolor intenso. No podía mantenerme erguida y sentía como si toda la parte inferior de mi cuerpo se hubiera agarrotado. Hizo falta una resonancia magnética para diagnosticar el problema: tenía una “protuberancia discal” entre dos vértebras lumbares y el hecho de agacharme había empujado el disco hacia fuera, lo que había provocado un agarrotamiento de los músculos de la columna. Finalmente, después de un relajante muscular inyectable, varios días de analgésicos y semanas de fisioterapia, estaba mejor. Incluso reanudé mi práctica de yoga, pero seguro que no volveré a intentar tocarme los dedos de los pies”, dice Manisha Pandey, de 40 años, recordando su roce con una lesión de yoga de hace un par de años.
El estiramiento completo de la espalda mientras se tocan los dedos de los pies sin doblar las rodillas es una de las posturas potencialmente más peligrosas para quienes tienen problemas de discos en la zona lumbar. Estirar en exceso los principales grupos musculares de la espalda o forzar los músculos para que se alarguen puede provocar lesiones, dicen los expertos.

Ver más

La Postura del Arado es una postura de yoga invertida que estira la columna vertebral y los hombros mientras rejuvenece el sistema nervioso. Dado que la postura calma y relaja los nervios, el cerebro y el corazón, se practica tradicionalmente cerca del final de una clase de yoga para ayudar a preparar al practicante para la postura del cadáver (Savasana) y la meditación.
Recibe su nombre de la forma de un arado indio (o arado), que se utiliza para cultivar la tierra. En la práctica, los aspectos calmantes y revitalizantes de la postura preparan el paisaje de la mente, el cuerpo y el espíritu para una profunda contemplación y renovación.
La postura del arado abre el cuello, los hombros y la espalda. Al comprimir el abdomen, masajea y tonifica los órganos digestivos, lo que mejora la desintoxicación. Esta postura estimula y regula la glándula tiroides, alivia el exceso de flema y mucosidad y regula la respiración.
La práctica regular de la postura del arado calma y restaura el sistema nervioso simpático, mejora la memoria y la concentración y alivia el estrés y la fatiga. Nutre la columna vertebral y rejuvenece todo el cuerpo. Esta postura también es terapéutica para los dolores de cabeza, la infertilidad y el insomnio.

Posturas de yoga

Desde Salamba Sarvangasana, exhale y dóblese desde las articulaciones de la cadera para bajar lentamente las puntas de los pies al suelo por encima y más allá de la cabeza. En la medida de lo posible, mantenga el torso perpendicular al suelo y las piernas totalmente extendidas.
Con los dedos de los pies en el suelo, levante la parte superior de los muslos y el coxis hacia el techo y lleve la parte interna de las ingles hacia la pelvis. Imagine que su torso cuelga de la altura de las ingles. Continúe alejando la barbilla del esternón y suavizando la garganta.
Puedes seguir presionando las manos contra la parte posterior del torso, empujando la espalda hacia el techo mientras presionas la parte posterior de la parte superior de los brazos hacia abajo, sobre tu apoyo. O puedes soltar las manos de la espalda y estirar los brazos hacia atrás en el suelo, frente a las piernas. Junta las manos y presiona los brazos activamente sobre el soporte mientras levantas los muslos hacia el techo.
La postura Halasana se suele realizar después de la Sarvangasana y dura entre 1 y 5 minutos. Para salir de la postura, lleve las manos a la espalda de nuevo, vuelva a la Sarvangasana con una exhalación, y luego ruede hacia abajo sobre la espalda, o simplemente salga de la postura con una exhalación.