Contenidos
Qué significa prana
Significado de la energía prana
Prana es el mar universal de energía que infunde y vitaliza toda la materia. Este mar de energía se fusiona en partículas subatómicas y átomos, que se convierten en los bloques básicos de construcción de toda la materia que manifiesta el mundo físico. Así pues, cada átomo, molécula y célula es una extensión del prana, al igual que las olas son extensiones del mar que se encuentra bajo ellas. (1)
Para dar claridad a esta imagen, incluso acuñó el término “lifetrones”. Tenemos un cuerpo sutil o astral formado por prana que subyace al cuerpo físico. Las técnicas de curación orientales, como el Ayurveda y la acupuntura, trabajan para armonizar y fortalecer el flujo de la fuerza vital, llamándola de diversas maneras prana, chi o ki. Cuando la fuerza vital fluye correctamente, el resultado será un estado natural de salud y vitalidad. (1)
Prana también se utiliza para referirse a la respiración. Cuando respiramos físicamente, hay un movimiento correspondiente de prana en la columna sutil o astral. El prana fluye hacia arriba en la columna sutil junto con la inhalación, y hacia abajo con la exhalación.
Prana yoga
Usted está aquí: Home / Sabiduría y Fuerza / Manorama: ¿Qué es realmente el prana? Prana significa aliento, fuerza vital, energía y alma. Pero para entender realmente el prana es necesario hacer algunas distinciones claras.
Conectar con el prana, como yoguis en formación, es conectar con el estado original de la vitalidad inteligente. Una comprensión integrada del prana te permitirá vivir en perfecta armonía con todo lo que te rodea y permanecer conectado con el conocimiento esencial que reside en lo más profundo de tu ser.
En la vida ordinaria, vivir está relacionado con lo que nace, crece y finalmente pasa. Pero a nivel yóguico, vivir se entiende de forma diferente, y aquí es donde la mayoría de la gente se confunde. Vivir para la yoguini no es inhalar y exhalar o animar a través del cuerpo y la mente. Es importante hacer la distinción entre lo que es vivir en la vida ordinaria, y lo que es vivir a nivel yóguico.
Este mes, dedica algún tiempo a considerar las dos formas en que he definido el vivir, la idea cotidiana ordinaria de vivir y la noción yóguica de vivir. Incluso si te dices a ti mismo: “Todavía no sé lo que significa ser”, puedes hacer crecer tu práctica simplemente conectando con estas dos distinciones. Tu desarrollo en el prana dependerá de tu claridad y de tu capacidad de distinguir las dos.
Cómo aumentar la energía prana
El prana es el mar universal de energía que infunde y vitaliza toda la materia. Este mar de energía se fusiona en partículas subatómicas y átomos, que se convierten en los bloques de construcción básicos de toda la materia que manifiesta el mundo físico. Así pues, cada átomo, molécula y célula es una extensión del prana, al igual que las olas son extensiones del mar que se encuentra bajo ellas. (1)
Para dar claridad a esta imagen, incluso acuñó el término “lifetrones”. Tenemos un cuerpo sutil o astral formado por prana que subyace al cuerpo físico. Las técnicas de curación orientales, como el Ayurveda y la acupuntura, trabajan para armonizar y fortalecer el flujo de la fuerza vital, llamándola de diversas maneras prana, chi o ki. Cuando la fuerza vital fluye correctamente, el resultado será un estado natural de salud y vitalidad. (1)
Prana también se utiliza para referirse a la respiración. Cuando respiramos físicamente, hay un movimiento correspondiente de prana en la columna sutil o astral. El prana fluye hacia arriba en la columna sutil junto con la inhalación, y hacia abajo con la exhalación.
Qué significa prana 2020
La filosofía india describe el prana fluyendo en nadis (canales), aunque los detalles varían[23] El Brhadaranyaka Upanishad (2.I.19) menciona 72.000 nadis en el cuerpo humano que salen del corazón. ) menciona 72.000 nadis en el cuerpo humano, que salen del corazón, mientras que el Katha Upanishad (6.16) dice que 101 canales irradian desde el corazón[23] El Vinashikhatantra (140-146) explica el modelo más común, a saber, que los tres nadis más importantes son el Ida, a la izquierda, el Pingala, a la derecha, y el Sushumna, en el centro, que conecta el chakra de la base con el chakra de la coronilla, permitiendo que el prana fluya por todo el cuerpo sutil[23].
Cuando la mente se agita debido a nuestras interacciones con el mundo en general, el cuerpo físico también sigue su estela. Estas agitaciones provocan violentas fluctuaciones en el flujo de prana en los nadis[24].
Muchas técnicas de pranayama están diseñadas para limpiar los nadis, permitiendo un mayor movimiento del prana. Otras técnicas pueden utilizarse para detener la respiración para el samadhi o para llevar la conciencia a zonas específicas del cuerpo sutil o físico del practicante. En el budismo tibetano, se utiliza para generar calor interno en la práctica del tummo[26][27].