Salamba sirsasana

Salamba sirsasana

Significado de salamba sirsasana

Siempre se combina con la parada de hombros (o con una postura de la familia Sarvangasana más amplia, como Setu Bandha) para que los efectos de calentamiento y tonificación de la parada de cabeza puedan contrarrestarse con las cualidades de enfriamiento de la parada de hombros. (No es necesario practicar la parada de hombros inmediatamente después de la parada de cabeza, pero debe aparecer en algún lugar de la secuencia después de la parada de cabeza. Practique la parada de hombros durante al menos el mismo tiempo que mantuvo la parada de cabeza, o incluso 1,5 o 2 veces más). La parada de cabeza se aprende primero cerca de la pared, y luego se practica en equilibrio libre en el centro de la habitación.
Antes de aprender la parada de cabeza es necesario tener una buena base en las posturas de pie, así como fuerza y apertura en la parte superior de los brazos y los hombros. Es prudente contar con la guía de un profesor certificado para aprender esta postura. La estabilidad, la confianza, la fuerza y la disposición del cuerpo deben construirse progresivamente. Posturas como Adho Mukha Svanasana comienzan a preparar el cuerpo para la parada de cabeza. En la secuencia clásica, Prasarita Padottanasana se suele hacer inmediatamente antes de Sirsasana.

Beneficios de la shirshasana

Shirshasana, Salamba Shirshasana, o Yoga Headstand es una asana invertida en el yoga moderno como ejercicio; fue descrita como una asana y un mudra en el hatha yoga clásico, bajo diferentes nombres. Se le ha llamado el rey de todas las asanas.
En la postura de la cabeza con apoyo (Salamba Shirshasana), el cuerpo está completamente invertido y se mantiene erguido apoyado en los antebrazos y la coronilla[7] En su obra Light on Yoga, B. K. S. Iyengar utiliza un soporte para los antebrazos, con los dedos entrelazados alrededor de la cabeza, para la postura básica Shirshasana I y sus variaciones; muestra una postura de cabeza de trípode al estilo occidental, con las palmas de las manos en el suelo y los codos levantados, para Shirshasana II y III; y otros soportes para otras variantes. Iyengar nombra e ilustra diez variantes en total, así como varias posturas preparatorias y de transición[8].
Mandalasana, la postura del círculo, no es una única variante, sino una secuencia de movimientos en Shirshasana en la que las piernas se mueven en un círculo completo alrededor del cuerpo desde una variante de la parada de cabeza a la siguiente[18][19].

Cómo hacer salamba sirsasana

Coloque los antebrazos en el suelo, separados a la anchura de los hombros y entrelace completamente los dedos hasta las telas. Mantenga las manos firmes pero relajadas y definitivamente no duras. Estire los dedos desde los nudillos para mantener un agarre firme durante todo el tiempo que dure la asana. (arriba) Coloca la cabeza en el suelo para crear una base sólida y estable antes de enderezar las piernas. Utiliza la parte superior de la cabeza, en el centro de izquierda a derecha y en el centro de delante a atrás. Mantenga las manos firmes para que las muñecas no se hundan. Presiona los antebrazos hacia abajo para que la posición sea segura y luego endereza las piernas. (arriba)
Hay dos métodos para subir a Salamba Sirsasana cuando se practica en el centro de la habitación. Cuando practiques por primera vez la postura de cabeza, sube con las piernas dobladas. Cuando tengas más experiencia, entonces puedes subir las piernas rectas hasta la parada de cabeza. Los diferentes métodos también pueden utilizarse para diferentes prácticas y/o diferentes constituciones. Al subir con las piernas dobladas Desde la posición de la foto 24 endereza las piernas y lleva los pies hacia los brazos, mantén la columna vertebral erguida mientras lo haces. Mantenga las rodillas y los tobillos juntos. Exhala mientras doblas las rodillas y levantas las piernas para que los pies se eleven como en la foto 3. Luego gira las piernas para que las rodillas estén directamente hacia el techo como en la foto 4. Consolida la posición de los brazos y endereza las piernas hasta la postura final. Al elevarse con las piernas rectas Camine con los pies hacia la cabeza y los brazos, mantenga la columna vertebral erguida y en posición vertical, y asegúrese de mantener las rodillas y los tobillos juntos. En esta posición, presione fuertemente los antebrazos hacia abajo, sostenga firmemente la parte superior de los brazos, mantenga los hombros en posición elevada y estire la parte superior de la espalda hacia el techo. Mantenga esta posición durante unas cuantas respiraciones y luego exhale mientras levanta las piernas del suelo.

Salamba sirsasana 1

La postura de Salamba sirsasana es una de las posturas más difíciles del mundo, ya que no se requiere un gran grado de flexibilidad y fuerza para adoptarla y los principiantes pueden realizarla. No obstante, se trata de una postura difícil, ya que requiere confianza, equilibrio y aplomo para realizar esta inversión.
Aunque la postura de la cabeza no se considera una postura avanzada, para conseguir una postura de la cabeza estable y firme, es necesario desarrollar los músculos de los hombros y los brazos, junto con la fuerza del núcleo del cuerpo.
Comienza la postura haciendo algunas respiraciones en la postura del niño (balasana). Esto no sólo te permite aquietar la mente y prepararte mentalmente para la postura de cabeza, sino que también alinea el cuerpo perfectamente para pasar a la postura de cabeza sin problemas.
Siéntate sobre los talones y sujeta los codos opuestos con cada mano, para asegurarte de que los codos permanecen separados a la anchura de los hombros. Suelte los codos e inclínese hacia delante para colocar los antebrazos en el suelo. Entrelace los dedos de ambas manos. Tus brazos deben parecerse a una forma de triángulo o trípode. Esta es tu base.