Trikonasana

Trikonasana

Parivrtta trikonasana

Las diferentes escuelas de yoga tienen diferentes puntos de vista sobre lo que es Trikonasana. Un artículo de 2001 sobre la asana en Yoga Journal con instrucciones dadas por profesores de cinco tradiciones modernas de yoga (Iyengar Yoga, Ashtanga Vinyasa Yoga, Kripalu Yoga, Sivananda Yoga y Bikram Yoga) mostraba diferentes posiciones del cuerpo[8] Este artículo no hace una distinción entre Trikonasana (postura del triángulo) y Utthita Trikonasana (postura del triángulo extendido).
En la tradición del Yoga Satyananda, la Trikonasana se describe como una serie de cinco asanas realizadas en secuencia. Las tres primeras tienen la rodilla delantera doblada, empezando con el brazo superior apuntando hacia arriba, el inferior en el suelo delante de la pierna o con el codo apoyado en la rodilla. La segunda tiene el brazo superior apuntando hacia delante por encima de la cabeza. La tercera tiene el brazo superior detrás de la espalda. La cuarta tiene las piernas rectas, ambos pies apuntando ligeramente hacia fuera, y el cuerpo se mantiene en horizontal con los brazos extendidos a los lados. Por último, se toca con la mano derecha el pie izquierdo, con la mano izquierda apuntando hacia arriba, la palma de la mano hacia delante y la mirada dirigida hacia la mano; luego se repite en el otro lado[2][3].

Beneficios de la trikonasana

Trikonasana o la postura del triángulo es una postura de yoga de pie que requiere equilibrio, flexibilidad y fuerza. En la Trikonasana, se espera que extiendas ambos brazos y separes las piernas. Además, también giras uno de tus pies en un ángulo de 90 grados. Ahora, doblas la parte superior de tu cuerpo hacia el pie de adelante para permitir que un brazo se extienda hacia adelante como si estuvieras tocando el suelo, mientras que la otra mano se estira hacia el cielo.
Dependiendo de tu escuela de yoga o estudio de yoga, puede haber o no una diferencia entre trikonasana y utthita trikonasana. Sin embargo, hay una variación entre estos dos términos, especialmente en la posición del torso, y la colocación de las manos. Trikonasana se asemeja a parsvakonasana, pero la diferencia es que trikonasana se realiza con las piernas rectas, que parsvakonasana la pierna principal se mantiene en un ángulo de 90 grados.
Cuando se practica el yoga Satyananda, la trikonasana tiene una secuencia de asanas. Estas asanas son cuatro o cinco, y se realizan en una secuencia. La postura del triángulo es la postura favorita de muchos profesores de yoga y a menudo las tienen en sus clases de yoga.

Errores en trikonasana

Era muy flexible en los primeros días de mi viaje de asanas, pero no tan fuerte. Las posturas de pie y de fortalecimiento no alimentaban mi ego como lo hacían las posturas de flexibilidad. Afortunadamente, con la ayuda de varios de mis maestros principales -Donna Farhi, Mary Dunn y Pujari Keays- he llegado a apreciar los efectos simultáneos de estabilización y expansión de las posturas de pie, incluida la Trikonasana.
Hace tres años, Donna Farhi impartió aquí un taller titulado “Integración de la columna vertebral”. En el taller habló de por qué las posturas de pie son el “pan de cada día” de la enseñanza y la práctica de B.K.S. Iyengar, especialmente en los casos en que la parte baja de la espalda -donde residen los riñones- está comprometida.
Esto es lo que dijo:    “Se puede trabajar indirectamente en el esqueleto axial (la columna vertebral, el cráneo y la pelvis) a través del esqueleto apendicular (las extremidades). La razón por la que las posturas de pie son tan poderosas en este sentido es que muchas de ellas mantienen la columna vertebral en una posición relativamente neutral. Es decir, la postura no es en sí misma exigente para la espalda. Sin embargo, en esa posición neutra se puede mover la fuerza desde el suelo a través de las piernas hacia la columna vertebral, de la misma manera que el agua se mueve a través de una manguera. Cuando el impulso de las piernas se transfiere claramente a la pelvis y luego a la columna vertebral, el propio impulso actúa para abrir y despejar la columna vertebral, del mismo modo que un flujo de agua a alta presión puede despejar una obstrucción en una manguera.”

Contraindicaciones de la trikonasana

Colóquese en Tadasana. Con una exhalación, pise o salte ligeramente los pies a una distancia de 3 1/2 a 4 pies. Levante los brazos paralelos al suelo y extiéndalos activamente hacia los lados, con los omóplatos abiertos y las palmas hacia abajo.
Gire el pie izquierdo ligeramente hacia la derecha y el pie derecho hacia la derecha 90 grados. Alinee el talón derecho con el izquierdo. Reafirme los muslos y gire el muslo derecho hacia fuera, de modo que el centro de la rótula derecha esté en línea con el centro del tobillo derecho.
Exhale y extienda el torso hacia la derecha directamente sobre el plano de la pierna derecha, doblando desde la articulación de la cadera, no desde la cintura. Ancle este movimiento fortaleciendo la pierna izquierda y presionando el talón exterior firmemente contra el suelo. Gire el torso hacia la izquierda, manteniendo los dos lados igualmente largos. Deje que la cadera izquierda se adelante ligeramente y alargue el coxis hacia el talón trasero.
Apoye la mano derecha en la espinilla, el tobillo o el suelo por fuera del pie derecho, lo que sea posible sin distorsionar los lados del torso. Estire el brazo izquierdo hacia el techo, en línea con la parte superior de los hombros. Mantén la cabeza en posición neutra o gírala hacia la izquierda, con los ojos mirando suavemente al pulgar izquierdo.